Ir al contenido principal

S.O DE RED



también llamado NOS (del inglés, Network Operating System) permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, el equipo, no puede compartir recursos y los usuarios no podrán utilizar estos recursos.
También es un componente de software de una computadora que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.
Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él.
NetWare de Novell es el ejemplo más familiar y famoso de sistema operativo de red donde el software de red del equipo cliente se incorpora en el sistema operativo del equipo. El equipo personal necesita ambos sistema operativos para gestionar conjuntamente las funciones de red y las funciones individuales.
El software del sistema operativo de red se integra en un número importante de sistemas operativos conocidos, incluyendo Windows 2000 Server/Professional, Windows NT Server/Workstation, Windows 95/98/ME y Apple Talk.
Cada configuración (sistemas operativos de red y del equipo separados, o sistema operativo combinando las funciones de ambos) tiene sus ventajas e inconvenientes. Por tanto, nuestro trabajo como especialistas en redes es determinar la configuración que mejor se adapte a las necesidades de nuestra red.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Area del triangulo DFD

Hola amigos bienvenidos al ejercicio 3 de este curso de algoritmo inicio a la programación. hoy vamos a ver cómo se hace un ejercicio de área de un triángulo. -Vamos a ingresar primero una salida que diga 'ingrese base' -se va hace una lectura que diga base  -una salida que diga ingresa altura  -una lectura que diga altura  -y ahora vamos a poner una asignación recordamos que en el curso pasado explicamos que la asignación era para declarar la variable en este caso vamos a declarar Qué área = base * altura // 2 por -último vamos a poner una salida que diga área es igual entre comillas coma y área link de descarga del ejrcicio  da clik aqui

Calculadora de sueldo EN DFD

Hola compañeros ingenieros Aquí les presento el segundo ejercicio en dfd llamado calculadora de sueldo ahora vamos a complicar un poco más la estructura El cuadro de asignación a partir de ahora se va a llamar: int A la figura de lectura le vamos a llamar: cin A la figura de salida le vamos a llamar: cout empezemos: Inicio Int: 'sueldo,horas,paga' Cout:ingrese horas Cin: horas Cout:' ingrese paga por hora' Cin:  paga Sueldo=horas*paga*15 Cout: 'la paga es de' , sueldo SI DESEAS VER EL EJERCICIO YA RESUELTO  DESCARGAR

COMO UNSTALAR VIRTUALBOX

Virtualbox es un programa o máquina virtual con licencia GPL que se utiliza para “virtualizar” (instalar un sistema operativo dentro de otro) un sistema operativo. En mi opinión, este programa es más intuitivo que VMware , y funciona de mil maravillas, además de gestionar muy bien los recursos de nuestra máquina. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como “sistemas invitados”, dentro de otro sistema operativo “anfitrión”, cada uno con su propio ambiente virtual. Es decir, gracias a Virtualbox, podemos crear una “máquina virtual” dentro de nuestro Ubuntu e instalar y correr Windows como si fuera una aplicación más. Lo mismo podemos hacer a la inversa, siendo Windows el sistema “anfitrión” y Ubuntu el “invitado” Lo primero que tenemos que hacer es crear la máquina virtual donde luego instalaremos el sistema operativo “invitado”. En términos prácticos, esta máquina virtual no es más que un archivo que tendremos que alo...